PLAN DE ACCIÓN:
A través, del uso del cine y la exhibición de diferentes películas, este recurso puede actuar como instrumento educativo por su capacidad de formar e informar de forma distendida y lúdica.
Los estudiantes no son conscientes de estar siendo educados, por ello se incrementa el interés y su participación.
Colabora en la visibilización de las situaciones y el cine presenta la situación ante el mundo como es.
Las películas y documentales proporcionan un ejemplo de las relaciones que en el mundo se establecen.
Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infanciahttps://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:2ea0ed90-532f-402d-91a6-f67762b52c85
Nos gusta el trabajo que has realizado.
ResponderBorrarNos gusta e enfoque y el contenido. Es detallado y creativo.
Creemos que es un plan ambicioso y creativo, y es lo que se buscaba en esta actividad. Ojalá fuese asumido por tu centro educativo o por cualquier otro centro; eso supondría un éxito para el reto de la integración del enfoque de derechos de infancia.
El trabajo que has realizado podría perfectamente presentarse y proponerse a un centro educativo, y con la participación del resto de actores de la comunidad educativa, y un poco de trabajo conjunto, podría ser, si cabe, mejor de lo que es ahora mismo.
Muchas gracias por tu trabajo, tus aportaciones y el grado de implicación en el curso. Esperamos que te haya servido para aprender y mejorar. Pero, sobre todo, esperamos haberte enganchado al tren del enfoque de derechos de infancia en el ámbito educativo.
El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC